Saltar al contenido

TENDENCIAS EN DECORACIÓN QUE MARCARÁN ESTE 2021

  • por

No cabe duda que el pasado 2020 nos ha tomado desprevenidos a todos, fue el año en el que tuvimos la necesidad de cambiar y adaptar todos los espacios del hogar para hacerlos multifuncionales, pero también fue el año en el que disfrutamos de más tiempo en casa, y con ello logramos darnos cuenta de lo importante que es contar con espacios cómodos que nos hagan sentir seguros y tranquilos.

Las tendencias en decoración de interiores para este 2021, están enfocadas precisamente en este concepto, en la idea de crear espacios acogedores, relajados e iluminados que nos inciten a llevar una vida más natural y saludable. A su vez, se le da protagonismo a espacios que en los últimos años han generado más interés y se pierde el miedo a probar lo nuevo.  

1. La cocina como protagonista.

Photo by R ARCHITECTURE on Unsplash

            Foto: R ARCHITECTURE de Unsplash

No me dejarán mentir si digo que durante esta cuarentena muchos de nosotros sacamos nuestros dotes culinarios y nos volvimos unos «master chef» de la cocina, o sino, al menos visitamos el refrigerador unas cuantas veces más al día de lo normal. 

Si desde unos años atrás, la cocina ya era uno de los espacios preferidos por los residentes, este año su protagonismo ha aumentado significativamente, y llega a formar parte de la lista de prioridades en los requerimientos de nuestro hogar.

Ahora vienen con más amplitud e iluminación, utilizan mayor diversidad de materiales y se atreven a utilizar en ellas colores más extravagantes con diseños específicos.

2. El baño ya no lo dejamos para el final.

El baño deja de ser ese espacio necesario de la casa al que le brindamos menos atención, y pasa a ser uno de los lugares que buscan crear una atmósfera relajada para convertirse en un punto clave en nuestro hogar.

Se opta por accesorios originales para el caso de lavabos y sanitarios, los canceles siguen siendo lo más claros posibles para generar amplitud y los espejos ya no son solo rectangulares, se eligen también opciones circulares o con redondeos.

Al igual que en las cocinas, aquí se pone especial atención en su decoración, utilizando diferentes texturas y colores para lograr diseños originales y fuera de lo convencional. Se utilizan accesorios elaborados de fibras naturales y madera. 

La iluminación en estos espacios forma parte fundamental, se incorporan luminarias en diferentes formas y diseños. 

   Foto: Amira Aboalnaga en Unsplash

3. Espacios abiertos.

            Foto: Pinterest

Desde los últimos años, los espacios abiertos han pasado a ser los preferidos por las nuevas generaciones, gracias a ellos se genera una mayor interacción entre cocina-sala-comedor, además de formarse espacios más iluminados y ventilados. 

Los espacios pueden ser divididos visualmente por la diferencia entre acabados, alfombras o mobiliario, pero nunca por muros, y son una excelente opción en espacios reducidos, evitando así encajonar o cerrar áreas, para ahorrarnos un poco de espacio. 

Esta tendencia pasa a ser más importante en el presente año, debido a que otra de sus ventajas es que generan más interacción entre los habitantes y de esta forma es más sencillo poder estar al pendiente de diferentes actividades a la vez, como hacer de comer mientras se cuida a los niños. 

4. Muebles redondeados

Las formas redondas o circulares no son algo nuevo en el mundo de la arquitectura, pero es verdad que, desde la actual tendencia a crear espacios más minimalistas, estas formas perdieron su peso en la decoración y fueron sustituidas por las líneas rectas.

Con la idea de transformar los espacios en algo más estilizado, cómodo, fluido y tranquilo, las formas curvas vienen con mayor auge este año, presentándose principalmente en increíble mobiliario con algunas  diseños espontáneos. 

Será común que encuentres estas formas en sillones, mesas, espejos, textiles, alfombras, entre otros.

 

TIP: Como pequeño consejo, te recomiendo evitar utilizar estas formas en espacios reducidos.

            Foto: Pinterest

5. Face Line Art

Pinterest 2

            Foto: Pinterest

Si ya empezamos hablando un poco sobre las figuras geométricas, el Face Line Art es una tendencia que ha tardado en lograr adaptarse a los hogares, pero al ver los diseños tan espectaculares que se han generado, en los últimos meses el interiorismo lo ha ido aceptando con mayor facilidad.

Face Line Art son ilustraciones que representan el rostro humano en una forma más estilizada mediante el uso de líneas rectas y curvas, de manera sencilla y exquisita. También se asocia un poco al minimalismo, ya que se ilustran sobre fondos blancos o tenues, resaltando ligeros detalles con diversos colores. 

La tendencia actual nos llevará a verlo representado en cuadros y estampados de cojines, pero si apostamos a lo grande también podrán ser vistos en murales completos, pintados a mano o de papel impreso.  

 

6. Fibras y colores Naturales.

Photo by Cat Han on Unsplash

           Foto: Cat Han en Unsplash

Tonos relajantes y espacios inspirados en la naturaleza, es otra de las tendencias que más vamos a ver en los hogares este año. 

Buscando crear espacios acogedores y relajantes, basados en la actual necesidad de acercarnos a la naturaleza y disfrutar actividades tranquilas como el yoga o la meditación; el ratán, bambú, yute, sisal, cáñamo se mezclan con el concreto aparente y nos acercan a un estilo de vida más natural y saludable. 

Por otra parte, en lugares donde se acercan los días más calurosos del año, mezclamos estos materiales con telas livianas como el algodón y lino, logrando así estos espacios frescos, naturales e iluminados.  

Como colores, este año optamos por tonos alegres y luminosos: amarillos, naranjas, rosas, azules y verdes. 

7. Espacios multifuncionales.

Photo by Collov Home Design on Unsplash

          Foto: Colloy Home Design en Unsplash

En el 2020 hemos tenido que adaptar todas las áreas de nuestro hogar a diversas actividades, la sala se convirtió en gimnasio, la cocina en oficina y la habitación en escuela. 

Durante este 2021, y mientras la vida vuelve a su «normalidad», los espacios multifuncionales se vuelven más comunes y se busca la manera de hacerlos más acogedores, con mobiliario ergonómico adaptando a diferentes necesidades y en medidas adecuadas para espacios reducidos, así como estantes creativos e innovadores que estimulan el desempeño creativo y nos motivan a seguir trabajando desde casa. 

8. El baúl de los recuerdos

            Foto: Pinterest

Estudiando o trabajando, la realidad es que el pasado 2020 fue uno de los años que mayor cantidad de personas pasamos más tiempo en casa, hemos tenido que cambiar esas salidas de fines de semana o tardes después de nuestras actividades con amigos, por ver películas, leer o realizar alguna actividad que nos gusta, pero cuando terminamos con todas esas actividades, estoy segura que más de uno nos fuimos al baúl de los recuerdos, a sacar todo eso que teníamos años sin ver y probablemente hasta nos dedicamos a ordenar lo que nunca teníamos tiempo. 

El baúl de los recuerdos en nuestro hogar se refiere justo a esa tendencia que nosotros mismos hemos creado al sacar nuestras fotos de viajes o de las reuniones familiares de hace mil años, y con un poco de creatividad y poco dinero, personalizar nuestros espacios de manera divertida. 

9. Perdemos miedo a los colores

¡Algo nuevo, no tan nuevo!

Una de mis tendencias favoritas para este 2021 es el regreso de colores llamativos en espacios que ya se presentaban con tonalidades neutras desde hace algunos años, como molduras, puertas, vigas, suelos o techos.

Este año el interiorismo se vuelve más atrevido y expresivo al dejarnos sorprender con sus tonos rosas, rojos, verdes o azules, en espacios sorpresa de la casa.

DATO EXTRA: El color rosa cada día se vuelve más común en el interiorismo, tanto que hasta los electrodomésticos sacan sus líneas completas en tonos rosas.

            Foto: Pinterest

10. Luz Natural

          Foto: Colloy Home Design en Unsplash

Por último, referente a los espacios abiertos y manteniendo la idea de lograr espacios amplios y tranquilos, no podemos olvidarnos de la iluminación natural, sin duda una de las mejores maneras de lograr estos diseños elegantes y acogedores en nuestros hogar.

Cada día son más las personas que optan por diseños con un concepto más abierto y con la mayor cantidad posible de ventanales que llenan el hogar de iluminación natural. 

¿Conocías ya las tendencias en interiorismo para este año? Atrevido, alegre y cómodo, son palabras que definirán a este 2021. 

Espero que hayas disfrutado y aprendido algo nuevo el día de hoy. Te invito a seguirme en mis redes sociales y a disfrutar de más contenido visual sobre estas tendencias.

¡Hasta pronto!

 

¿Te gustaría recibir las últimas novedades?

Suscríbete a nuestro boletín rellenando el siguiente formulario

Recibe puntualmente las últimas noticias en tu buzón de entrada.